Lo último:
Publicación de ganadores – Concurso Digital de Fotografía
PUBLICACIÓN DE GANADORES
Concurso Digital de Fotografía
5 de diciembre Día Mundial del Suelo
En el marco del evento Latinoamérica-UNIDA de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia del Suelo (SLCS) UNIDA EN LA LUCHA para «MANTENER VIVO EL SUELO, PROTEGIENDO SU BIODIVERSIDAD”, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y Educación y Desarrollo para el Medio Rural y su Gente (FEDIAP) han convocado al 1er. Concurso de Fotografía Digital para estudiantes de escuelas agrarias de Argentina.
Conforme a las pautas establecidas en las “Bases y Condiciones”, las cuales se encuentran publicadas en el siguiente enlace: http://www.suelos.org.ar/sitio/concurso-fotografico-dia-mundial-del-suelo-2020/, durante los días 16 y 25 de noviembre de 2020 se han recepcionado fotografías enviadas por 41 estudiantes de primer ciclo y por 52 estudiantes de segundo ciclo.
Transcurrido el plazo de recepción, el jurado conformado por Patricia Buffarini (FEDIAP); Daniel Riscosa (AACS) y la Fotógrafa Rox Boyer, realizó una primera preselección compuesta por un total de 14 fotografías. De entre las cuales han determinado los ganadores que se detallan a continuación:
CATEGORÍA 2do. CICLO
PRIMER PREMIO
Nombre: Gómez Guardia Ludmila
Escuela: Instituto Agrotécnico Obispo Colombres, Tafí Viejo, provincia de Tucumán
Curso: Sexto año
Título de la fotografía: CARACOL Y «BICHITO BOLITA»
SEGUNDO PREMIO
Nombre: Cingolani, Tomás Alfredo
Escuela: Instituto Técnico Agrario Industrial, Monte Buey, provincia de Córdoba
Curso: Cuarto año
Título de la fotografía: ¡EL CAMPO ES SU MÁXIMO ESPLENDOR!
TERCER PREMIO
Nombre: Vallejos Aaron
Escuela: Escuela Agraria Salesiana C. Gutierrez de Unzue, La Trinidad, provincia de Buenos Aires
Curso: Cuarto año
Título de la fotografía: BIODIVERSIDAD
CATEGORIA 1er. CICLO
PRIMER PREMIO
Nombre: Pastore Stefano
Escuela: Escuela Agrotécnica Coll Benegas, Arequito, provincia de Santa Fe
Curso: Segundo año
Título de la fotografía: LA TIERRA Y SU HORIZONTE
SEGUNDO PREMIO
Nombre: Nicolatto Sofía
Escuela: Escuela Agrotécnica 358, Labordeboy, provincia de Santa Fe.
Curso: Primer año
Título de la fotografía: CUIDAR EL SUELO ES PRESERVAR LA VIDA
TERCER PREMIO
Nombre: Vazquez Agustina Maylen
Escuela: Escuela Agraria Azul, provincia de Buenos Aires.
Curso: Segundo año
Título de la fotografía: SIN SUELO, NO HAY BIODIVERSIDAD
Encuentro Virtual: Mantengamos Vivo el Suelo, Protejamos su Biodiversidad (Región NOA)
Encuentro Virtual. «Mantengamos Vivo el Suelo, Protejamos su Biodiverisidad» Avances en el Conocimiento del Suelo Aplicables a nuestra Región NOA. 11 de diciembre, 17 horas.
Link a transmisión por YouTube: https://youtu.be/MbLpNsQwCEs
Charla «Hablando de Suelos» – Radio «La Nuestra»
La Sociedad Latinoamericana de Ciencia del Suelo unida en la lucha para «MANTENER VIVO EL SUELO, PROTEGIENDO SU BIODIVERSIDAD”, organiza desde la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesiones Afines (CIAPA), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA-UNSL) y el Ministerio de Producción del Gobierno de la Pcia de San Luis, la charla “Hablando de suelos” como parte del MACROEVENTO de la SLCS-UNIDA en conmemoración del Día Mundial del Suelo 2020.
El evento se efectuará en vivo por la radio FM 100.3 «La nuestra» el 4 de diciembre a la hora 9:30 (de la Argentina) y transmitido en https://www.lanuestrafm.com y constará de interrelaciones entre destacados investigadores de la disciplina y posterior ciclo de preguntas abiertas a la radioaudiencia.
Presentación del libro: Salinke and Alkaline Soils in Latin America
En el marco del Día Mundial del Suelo se realizará la presentación del libro «Suelos salinos y alcalinos en Latinoamerica».
5 de diciembre, 10 horas.
Transmisión por el canal de YouTube de la AACS: https://www.youtube.com/channel/UCWnQXve6o4Dv2NnL2FC6t6Q
Concientización de la importancia del suelo para la alimentación y la vida
Jornada de Capacitación SAMLA-PROINSA
4 de diciembre – 14:30 – 16:45 h
Actividad virtual libre y gratuita.
Abriendo el laboratorio
- Mesa redonda: El lavado del material del laboratorio
- Mesa redonda: La CIC y los suelos halomórficos
Cronograma:
14:30 – 14:40 h: Palabras de inicio. Ing Agr. Eduardo Moavro (Magyp)
14:40 – 15:40 h: Mesa redonda: El lavado del material del laboratorio. Moderador: Diego Cosentino
Buenas prácticas en el lavado manual del material del laboratorio. Lics Química Ruth Elizalde y Silvia Ana Forte (Laboratorio Integral ESAGRO). (20 min)
Estrategias en el lavado del laboratorio para gran cantidad de muestras. Lic Química Daniela Sarracini (AGD) (20 min)
Interacción con participantes (20 min)
15.45 – 16:45 h: Mesa Redonda. La CIC y los suelos halomórficos. Moderadora: Mirta García
Ensayo de CIC y Cationes Intercambiables. La necesidad de contar con una norma. Ing Agr. Daniel Carreira Instituto de Suelos CIRN INTA. (20 min)
CIC, limitaciones del método en suelos de determinados ambientes. Ing. Agr. Guillermo Millán Cátedra de Manejo de Suelos (UNLP). (20 min)
Interacción con participantes (20 min)
Transmisión: https://bit.ly/33o3hAE
ID de reunión: 873 6870 0432
Código de acceso: 280490
Eventos por el Día Mundial del Suelo #WorldSoilDay #SoilBiodiversity
El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo bajo el slogan «Mantener el suelo vivo, protegiendo su biodiversidad» y la AACS, a través de sus socios y en colaboración con otras instituciones de ciencia, tecnología y educación, organiza una serie de eventos entre el 1 y el 5 de diciembre en los que el suelo será protagonista.
Charlas:
1 de diciembre
- 10 h: Jornada virtual de concientización de la importancia del suelo para la alimentación y la vida (UNJu, AER Perico INTA, Escuela Agrotécnica Hueda). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/concientizacion-de-la-importancia-del-suelo-para-la-alimentacion-y-la-vida/
- 18-19:30 h. Vida en el suelo: una mirada a los ayudantes silenciosos. (UIB) Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/vida-en-el-suelo-una-mirada-a-los-ayudantes-silenciosos/
2 de diciembre
- 8:30 h. Jornada de actualización técnica (UNSa). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/jornada-de-actualizacion-tecnica/
- 17 h: Ciclo virtual de charlas (Filial NOA). http://www.suelos.org.ar/sitio/avances-cientificos-sobre-suelo-en-el-noa/
- 18:30 h. Mesa Redonda: Mantengamos vivo el suelo, protejamos su biodiversidad (UIB). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/mesa-redonda-mantengamos-vivo-el-suelo-protejamos-su-biodiversidad/
3 de diciembre
- 17 h: Ciclo virtual de charlas (Filial NOA). http://www.suelos.org.ar/sitio/avances-cientificos-sobre-suelo-en-el-noa/
- 18:30-19:30 h: ¿Por qué es importante la biología del suelo? Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/por-que-es-importante-la-biologia-del-suelo/
4 de diciembre
- 9 h: Jornada virtual (UNS). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/jornada-virtual-uns-dia-mundial-del-suelo/
- 9:30 h: Participación en programa radial de San Luis (INTA, UNSL, Colegio de Ing. Agronomos de SL, Ministerio de Producción SL). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/charla-hablando-de-suelos-radio-la-nuestra/
- 11:30 h: «Así son los suelos de mi país». Presentación proyectos ganadores y charla. Galería de pósters. (INTA-FAO-CREA). Inscripciones: https://lossuelosdemipais.crea.org.ar/dia-mundial-del-suelo/
- 14:30 h: Presentaciones técnicas metodológicas, PROINSA (INTA, INTI, MAGyP). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/jornada-de-capacitacion-samla-proinsa/
- 18 h: Simposio Argentino de Biodiversidad y Monitoreo de Suelo. Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/simposio-argentino-de-biodiversidad-y-monitoreo-de-suelos/
5 de diciembre
- 10 h: Presentaciones/charlas del libro de salinidad (FAUBA). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/presentacion-del-libro-salinke-and-alkaline-soils-in-latin-america/
- 15 h: Radio abierta. Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/5203-2/
11 de diciembre
- 17-19 h: Encuentro Virtual. «Mantengamos Vivo el Suelo, Protejamos su Biodiverisidad» Avances en el Conocimiento del Suelo Aplicables a nuestra Región NOA. Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/encuentro-virtual-mantengamos-vivo-el-suelo-protejamos-su-biodiversidad-region-noa/
Otros eventos:
- Concurso Fotográfico (FEDIAP). Anuncio de ganadores el 5 de diciembre por Redes sociales de la AACS. Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/concurso-fotografico-dia-mundial-del-suelo-2020/ , Publicación de ganadores: http://www.suelos.org.ar/sitio/publicacion-de-ganadores-concurso-digital-de-fotografia/
- Mural «Día Mundial del Suelo» (Filial NOA). Detalles: http://www.suelos.org.ar/sitio/mural-dia-mundial-del-suelo/ , Mural: http://www.suelos.org.ar/sitio/mural-dia-mundial-del-suelo-2/
Jornada de actualización técnica
Radio abierta
Estimados asociados de la AACS, desde las Comisiones Suelo y Ambiente y Química de Suelos, queremos invitar a sus hijas/os, sobrinas/os y nietas/os de entre 9 y 12 años a participar de una Radio abierta en el marco del día internacional del Suelo. Asimismo solicitamos una amplia difusión de dicha actividad.
Link a inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyf3I4Saq4hmzw7cHK3dUJIKoSHiKVnQi16bB2Vfam_KPeng/viewform