REVISTA CIENCIA DEL SUELO   |  PUBLICACIONES AACS  |  PUBLICACIONES DE ARGENTINOS  |  LIBROS ARGENTINOS  | PUBLICACIONES TECNICAS


Revista Ciencia del Suelo

 2010 / Junio / Volumen 28 N.1


EFICIENCIA DEL EMBUDO BERLESE-TULLGREN PARA EXTRACCION DE ARTRÓPODOS EDÁFICOS EN SUELOS ARGIUDOLES TIPICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

(BERLESE-TULLGREN FUNNEL EFFICIENCY FOR SOIL ARTHROPOD EXTRACTION FROM TYPIC ARGIUDOLL SOILS IN BUENOS AIRES PROVINCE (ARGENTINA) )

ROSANA V. SANDLER, LILIANA B. FALCO, CESAR DI CIOCCO, ROMINA DE LUCA & CARLOS E. COVIELLA
Pág. 1-7
Resumen | Texto en pdf


Con la finalidad de evaluar la eficiencia del embudo de Berlese-Tullgren como método de extracción de artrópodos edáficos en suelos Argiudoles típicos de la provincia de Buenos Aires, se recolectaron 54 muestras de suelo de campos agrícolas, ganaderos y pastizales naturalizados ubicados en las localidades de Chivilcoy y Navarro en dos épocas del año: Mayo y Agosto del 2009. En cada fecha, se tomaron 27 muestras al azar de suelo en cuadrados de 25 x 25 cm y 5 cm de profundidad. Las muestras se recolectaron en recipientes de 150 cm³. A todas ellas se les aplicó en primer lugar el método de Berlese-Tullgren y luego el de flotación con sulfato de magnesio, con el objetivo de detectar y cuantificar la información que se pierde si solo se aplica el método de Berlese. Los grupos taxonómicos encontrados fueron Ácaros (Oribátidos, Prostigmatas, Mesostigmatas), Colémbolos, Dípteros e Himenópteros. A los datos obtenidos (Ind/muestra) se les realizó un test no paramétrico (prueba de Wilcoxon) y un análisis de regresión logística. Se registraron diferencias significativas en las abundancias de individuos entre ambos métodos para todos los grupos de organismos. Si bien ambos métodos extraen los mismos grupos taxonómicos, el método de flotación es significativamente más eficiente en la extracción de ácaros y colémbolos, mientras que el embudo de Berlese extrae los Dípteros e Himenópteros.

INDICADORES PARA SELECCIONAR INÓCULOS DE HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES EFICIENTES EN SUELOS MODERADAMENTE ÁCIDOS

(INDICATORS TO SELECT EFFICIENT ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI INOCULA IN MODERATELY ACIDIC SOILS)

F. COVACEVICH & H.E. ECHEVERRÍA

Pág. 9-22
Resumen | Texto en pdf


En ocasiones los propágulos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) en los suelos pueden estar en bajo número o éstos no ser eficientes para aumentar el crecimiento de las plantas hospedadoras. La estrategia sería recurrir a la inoculación con HMA (nativos o no). Si la inoculación se realiza con HMA no nativos, debe considerarse que los suelos difieren en su receptividad a los HMA a ser introducidos. El objetivo del trabajo fue seleccionar algunos indicadores de presencia, actividad y beneficio de la simbiosis planta-HMA no nativos para ser utilizados como inóculos en suelos moderadamente ácidos. Para ello, se evaluó cómo la inoculación con HMA incidió sobre la colonización micorrícica y algunos parámetros de crecimiento en una planta modelo crecida en dos suelos moderadamente ácidos de diferente origen (Argentina y Francia). En el suelo de Argentina la inoculación con Glomus claroideum y Acaulospora longula ocasionaron los mayores grados de micorrización total y con actividad fosfatasa alcalina (ALP) así como las mayores respuestas micorrícicas (RM). En el suelo de Francia, el mayor crecimiento y cantidad de raíz micorrizada se obtuvieron por la inoculación con A. longula. La inoculación con Scutellospora pellucida presentó adecuada RM en el suelo de Argentina, pero nula en el suelo de Francia. G. clarum manifestó una alta capacidad micotrófica, aunque una baja eficiencia de dicho inóculo para ser utilizado en los suelos testeados. Asimismo, la inoculación con A. laevins presentó los más bajos niveles de colonización y las menores respuestas de crecimiento en ambos suelos. El análisis directo de los parámetros, así como el análisis multivariado entre la RM y los parámetros de micorrización y crecimiento mostraron que la combinación entre los parámetros de peso aéreo y de producción de raíces con los de colonización micorrícica (total y con actividad ALP) resultan adecuadas para identificar de manera rápida las potenciales cepas de HMA a introducir. La actividad ALP es un parámetro que evidenció la actividad de los HMA y con buena correlación con la respuesta de crecimiento. La producción de raíces combinado con el porcentaje de micorrización mostró ser un parámetro de utilidad, sin embargo hay que considerar que en condiciones de campo no es factible cuantificar el peso seco obtenido por planta. El crecimiento en altura de la planta, puede, en algunos casos, ser un parámetro de utilidad.

MOVIMIENTO SUPERFICIAL DE CONTAMINANTES BIOLOGICOS DE ORIGEN GANADERO EN LA RED DE DRENAJE DE UNA CUENCA DE PAMPA ONDULADA

(SURFACE MOVEMENT OF CATTLE-BORNE BIOLOGICAL CONTAMINANTS IN THE DRAINAGE NETWORK OF A BASIN OF THE ROLLING PAMPAS )
CELIO I. CHAGAS, OSCAR J. SANTANATOGLIA, JUAN MORETTON, MARTA PAZ & FILIPE BEHRENDS KRAEMER
Pág. 23-31

Resumen | Texto en pdf


Se estudió la concentración de indicadores de contaminación biológica en pequeñas depresiones ubicadas en vías de escurrimiento que atraviesan tierras dedicadas a la ganadería donde se acumulan aguas y sedimentos generados por la actividad agropecuaria de la Pampa Ondulada argentina. La carga animal de los lotes ubicados en la cuenca del Tala donde se encontraban las depresiones, se relacionó estrechamente con su carga de microorganismos. La intensidad de las lluvias previas al muestreo (en el caso de los coliformes totales) y el lapso de tiempo entre el último escurrimiento significativo y el muestreo (para enterococos y estreptococos fecales) resultaron variables sensibles para predecir la dinámica de la concentración de dichos grupos de microorganismos en los sitios de acumulación. Los resultados obtenidos corroboran la estrecha asociación que existe entre los procesos de escurrimiento y erosión hídrica y la contaminación biológica de las aguas acumuladas en las depresiones estudiadas. Estos elementos, sumados a los resultados de trabajos previos realizados en la región, permitieron elaborar un modelo conceptual sencillo de entradas y salidas de potenciales contaminantes físicos y biológicos en las depresiones estudiadas que podrá servir de base para el diseño de alertas tempranas de contaminación de los cursos de agua a nivel regional.

FOSFATASA ÁCIDA EN OXISOLES BAJO CULTIVO DE TABACO

(ACID PHOSPHATASE IN OXISOLS UNDER TOBACCO CROPPING)
MARCELA TOLEDO; HUMBERTO DALURZO & SARA VAZQUEZ
Pág. 33-38
Resumen | Texto en pdf


En suelos ácidos de trópicos y subtrópicos, caracterizados por una baja disponibilidad de P para las plantas, el papel de las fosfatasas ácidas en la mineralización del P orgánico es fundamental, constituyendo una variable promisoria para estimar la calidad del suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad de la fosfatasa ácida en Oxisoles bajo uso tabacalero, como indicador sensible de calidad. En la Provincia de Misiones ubicada al nordeste de la República Argentina, se estableció un ensayo sobre Eutrudoxes Ródicos, familia arcillosa fina, hipertérmica, aplicándose un diseño con cuatro bloques completos aleatorizados. Se establecieron 2 tratamientos: selva subtropical (Sv) y uso tabacalero (Ta). Se tomaron muestras compuestas a 3 profundidades: 0-10; 10-20; 20-30 cm. Se determinaron las siguientes variables: actividad de la fosfatasa ácida (APA), pH, contenido de arcilla, carbono orgánico edáfico (CO), nitrógeno total (N), fósforo asimilable (P), materia orgánica particulada (MOP), y respiración del suelo (RES). En los casos estudiados, la APA fue mayor en los primeros diez centímetros de suelo, y fue disminuyendo con el aumento de la profundidad del perfil, en estrecha relación con los contenidos orgánicos del suelo. El 70% de la variabilidad de la APA se explicó por el nitrógeno total, íntimamente relacionado con la materia orgánica del suelo (p<0,0001). La eliminación de la selva y la incorporación de las tierras a la producción tabacalera provocaron una disminución de los contenidos orgánicos del suelo y una menor actividad de la fosfatasa.

EFECTOS SUBLETALES DE LA LAMBDA-CIALOTRINA SOBRE Eisenia fetida (ANNELIDA, OLIGOCHAETA, LUMBRICIDAE)

(SUBLETHAL EFFECTS OF LAMBDA-CYHALOTHRIN ON Eisenia fetida (ANNELIDA, OLIGOCHAETA, LUMBRICIDAE)
RICARDO TAMARA; MARIA INÉS MAITRE & ALBA RUT RODRÍGUEZ
Pág. 39-46
Resumen | Texto en pdf


El uso intensivo de agroquímicos provoca efectos dañinos sobre la fauna no blanco. Dentro de la misma, los oligoquetos contribuyen a mantener la estructura y fertilidad del suelo. La lambda-cialotrina es uno de los insecticidas piretroides más utilizados en Argentina, pero son escasos los datos existentes acerca de su toxicidad sobre oligoquetos. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar mediante bioensayos de toxicidad crónica los efectos de lambda-cialotrina (producto comercial al 5%) en Eisenia fetida sobre los parámetros de comportamiento, sobrevivencia, biomasa, reproducción y bioacumulación, así como la persistencia en suelo OECD de dicho tóxico. Los resultados muestran un comportamiento de huída intenso a partir de la concentración más baja, con un EC50 de 1,36 mg.kg-1 (95% C.L. 0,24 - 2,80). No se observaron efectos en sobrevivencia y alimentación. La reproducción fue afectada significativamente (F= 11,94, P<0,05). La producción y fertilidad de ootecas disminuyó a la vez que se prolongó el tiempo de incubación de las mismas respecto al control. El BAF osciló entre 0,005 y 0,08 en las distintas concentraciones y el tiempo de degradación total del tóxico en suelo fue de 86 días

 

ESTRATEGIAS DE FERTILIZACIÓN FOSFORADA EN UNA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN EL SUDESTE BONAERENSE

(PHOSPHORUS FERTILIZATION STRATEGIES IN A BUENOS AIRES SOUTHEAST CROP ROTATION)
GUILLERMO ADRIÁN DIVITO; HERNÁN SAINZ ROZAS & HERNÁN EDUARDO ECHEVERRÍA

Pág. 47-55

Resumen | Texto en pdf


En suelos del sudeste Bonaerense el fósforo (P) del fertilizante forma productos de mediana a alta solubilidad, lo cual le confiere un alto valor residual. A partir de esto, surge la posibilidad de definir estrategias de fertilización basadas en la frecuencia con que se efectúa su aplicación. Para rotaciones de cuatro cultivos en tres años se desconoce el efecto de alternativas de fertilización fosfatada. Los objetivos fueron: 1) evaluar el rendimiento de cultivos fertilizados con P anualmente y cada tres años, a la rotación de cultivos, y 2) determinar la eficiencia de uso y de recuperación del P (EUP y ERP, respectivamente) aplicado para dichas estrategias de fertilización. El experimento se realizó sobre un complejo de Paleudol Petrocálcico y Argiudol Típico en la EEA I.N.T.A. Balcarce, con un alto nivel inicial de P-Bray (28,7 mg kg-1) y bajo siembra directa. A lo largo de dos ciclos de rotación, integrados por maíz, soja y trigo/soja de segunda, se evaluaron tres tratamientos: aplicación de P con frecuencia anual, por única vez a la rotación y un testigo sin P, en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. No se observaron diferencias en el rendimiento de los cultivos fertilizados en forma anual y a la rotación, durante los dos ciclos. El testigo difirió de los tratamientos fertilizados solo durante el segundo ciclo de rotación. La EUP de la rotación (EUProt) no difirió entre estrategias de aplicación (19,4 y 32,4 kg kg-1 durante el primer ciclo y 32,9 y 37,4 kg kg-1 durante el segundo, para tratamientos fertilizados anualmente y a la rotación, respectivamente). Tampoco existieron diferencias entre estrategias de fertilización en la EUP de cada cultivo. En cambio, durante el primer ciclo, la ERP resultó mayor para el tratamiento fertilizado a la rotación respecto de la aplicación anual (0,13 y 0,03 kg kg-1), mientras que en el segundo ciclo no se detectaron diferencias entre ambos (0,16 y 0,17 kg kg-1 para la aplicación anual y a la rotación, respectivamente). Se encontró una débil asociación entre la variación anual en el nivel de P-Bray y el balance de P correspondiente al cultivo implantado dicho año. Para el tratamiento testigo, se elaboró un modelo para predecir la disminución en el P disponible considerando el nivel inicial de P-Bray y la exportación de P de los cultivos como variables. Palabras clave: aplicación de fósforo anual, aplicación de fósforo a la rotación de cultivos

 

FERTILIZACIÓN DE MAÍZ CON UREA DE LIBERACIÓN LENTA: PÉRDIDA POR VOLATILIZACIÓN Y EFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO

(CORN FERTILIZATION WITH SLOW-SOLUBILIZATION UREA: AMMONIA VOLATILIZATION LOSSES AND NITROGEN USE EFFICIENCY)
BARBIERI P.A.; H.E. ECHEVERRÍA; H.R. SAÍNZ ROZAS & M. MARINGOLO
Pág. 57-66
Resumen | Texto en pdf


Las pérdidas de nitrógeno (N) reducen la eficiencia de uso de dicho nutriente (EUN). Se han desarrollado productos tales como el copolímero maleico-itacónico (NSN) y triamida N-(n-butil) tiofosfórica (nBTPT) que agregados a la urea disminuyen la tasa de liberación de N pudiendo reducir las pérdidas. El objetivo fue determinar durante dos años las pérdidas por volatilización de N-NH3, la respuesta en rendimiento, el N en grano y la EUN del cultivo de maíz bajo SD desde urea tratada con dichos productos. Para ello se realizaron experimentos utilizando Urea, Urea+NSN y Urea+nBTPT, en combinación con dosis de N (60 y 120 kg ha-1). Las pérdidas de N-NH3 se extendieron por 7 y 18 días para el Año 1 y 2, respectivamente. En ambos años, las pérdidas de N-NH3 determinadas para Urea fueron superiores respecto de Urea+ aditivos. Las pérdidas en el Año 1 desde Urea fueron del 3 y 10% para 60 y 120 kg de N ha-1, respectivamente, mientras que desde Urea+NSN no superaron el 0,5% para ambas dosis. En el Año 2, las pérdidas desde Urea fueron 2,3 y 3,8% para 60 y 120 kg de N ha-1, respectivamente, mientras que desde Urea+NSN y Urea+nBTPT no superaron el 2% para ambas dosis. El rendimiento no se incrementó por el aumento de la dosis de N ni por el uso de NSN y nBTPT. El N en grano se incrementó con la dosis de N, mientras que la utilización de NSN y nBTPT no afectó dicha variable. La EUN, eficiencia fisiológica y de recuperación disminuyeron con el incremento de la dosis de N y no fue afectada por el uso de NSN y nBTPT. La utilización de dichos productos si bien fue efectiva para reducir las pérdidas por volatilización, no produjo incrementos significativos en rendimiento, contenido de N en grano y EUN, comportamiento que puede ser debido a que las pérdidas de N en estas condiciones no fue un mecanismo relevante.

 

EFICIENCIA AGRONÓMICA DEL AZUFRE ELEMENTAL RELATIVA A UNA FUENTE AZUFRADA SOLUBLE EN TRIGO EN LA REGIÓN PAMPEANA.

(AGRONOMIC FFFICIENCY OF ELEMENTAL SULPHUR IN WHEAT RELATIVE TO A SOLUBLE SULPHUR SOURCE IN THE PAMPAS REGION)
MARTIN TORRES DUGGAN; MÓNICA B. RODRIGUEZ, RAÚL S. LAVADO & RICARDO MELGAR
Pág. 67-77
Resumen | Texto en pdf


La eficiencia agronómica del azufre (S) elemental (AE) en relación a fuentes azufradas solubles y sulfatadas, depende de su reactividad (e.g. tamaño de partícula) y de las condiciones edafo-climáticas. Para las condiciones de la Región Pampeana, algunas publicaciones sugieren que el AE puede ser una fuente de S tan efectiva como las fuentes solubles, aunque la información no es aún concluyente. Se hipotetiza que en las condiciones de la Región Pampeana, ambas fuentes poseen similar eficiencia agronómica en la mayoría de los años. Los objetivos del trabajo fueron: i. Evaluar la respuesta al agregado de S con una fuente reactiva de AE en relación con un fertilizante azufrado sulfatado, aplicado en trigo en diferentes dosis y en distintas condiciones edafo-climáticas, ii: Comparar, para el conjunto de experimentos, la eficiencia agronómica del S aplicado con las distintas fuentes. iii: Relacionar las respuestas a la fertilización azufrada con variables de suelo y clima. Se realizaron ocho ensayos de campo durante dos años consecutivos en lotes de producción ubicados en la Región Pampeana. Se aplicó un diseño en bloques completos aleatorizados con cuatro o seis repeticiones en un arreglo factorial de tratamientos (factor 1: fuente azufrada, factor 2: dosis de S). Los tratamientos fueron: un testigo absoluto; fertilización con AE micronizado (95% de S) en dos niveles de dosis y fertilización con sulfato de amonio granulado (SA, 24% S), también en dos niveles de dosis. Las dosis evaluadas fueron 10 y 30 kg ha-1 de S (año 1) y 15 y 30 kg ha-1 (año 2). La fertilización azufrada afectó significativamente (p<0,05) los rendimientos del trigo en cuatro de cinco sitios en el primer año y en todos los sitios durante el segundo año de experimentos. Las respuestas del trigo al S se ubicaron en el rango de 231 a 857 kg ha-1 en el primer año y entre 702 y 2119 kg ha-1 en el segundo año. No se observaron efectos significativos de fuente (efectividad) en las respuestas observadas o en la eficiencia agronómica del S aplicado (kg de grano kg de S aplicado-1), confirmándose que, para el conjunto de experimentos, ambos fertilizantes fueron igualmente efectivos para proveer SO42-al cultivo. Tampoco se detectó efecto significativo de dosis o interacción fuente x dosis en la mayoría de los sitios (p>0,05). La dosis más baja (10 o 15 kg ha-1) fue suficiente para cubrir el requerimiento de S del cultivo Se observó una asociación positiva entre las respuestas y el contenido de MO del suelo y las precipitaciones (macollaje y total del ciclo) y una relación inversa con el contenido de S-SO42- disponibles a la siembra, ésta última con bajo ajuste (r2 medio=0,18). No se observó asociación entre las respuestas y la temperatura en macollaje o en el ciclo. Se concluye que el AE resultó una fuente azufra con similar eficiencia que el SA para aportar S al trigo en la Región Pampeana. .

 

HIDROMORFIA Y CONDICIONES ACUICAS EN SUELOS DE LA LLANURA ALUVIAL DE TUCUMAN (ARGENTINA)

(HYDROMORPHY AND AQUIC CONDITIONS IN SOILS OF THE ALLUVIAL PLAIN OF TUCUMÁN (ARGENTINA))
RODOLFO OSCAR ZAPPINO
Pág. 79-90
Resumen | Texto en pdf

Se seleccionaron cuatro perfiles de suelo con distinta clase de drenaje con el objetivo de analizar la intensidad del proceso de hidromorfía, y considerar cuáles cumplen con las condiciones ácuicas. Estos fueron: La Aguadita (Udipsamment típico, térmico, bien drenado), La Fronterita XI (Hapludol típico, franco grueso, illítico, térmico, moderadamente bien drenado), La Fronterita X (Argiudol ácuico, franco fino, illítico, térmico, imperfectamente drenado) y Famaillá (Argiudol ácuico, fino, illítico, térmico, imperfectamente drenado). Los suelos muestran condiciones de endosaturación durante seis meses al año, con un ascenso del nivel freático durante verano-otoño y un descenso en invierno-primavera. La intensidad de la reducción se evalúo en base a la distribución de hierro y manganeso secundarios asociados a los rasgos redoximórficos identificados micromorfológicamente. En los perfiles bien drenados y moderadamente bien drenados, los Fed y Mnd muestraron escasa movilidad con valores entre 0,50 - 0,80% y 0,03 - 0,06%, respectivamente, y rasgos redoximórficos de escaso desarrollo con un índice Mnd/Fed £ 0,08%. En los perfiles con drenaje imperfecto, el Fed mostró una comigración junto a la arcilla o una separación de la misma con segregación de Fed fuera del perfil. El Mnd presentó valores deprimidos (< 0,01 - 0,06%), con un aumento de 0,20% en BC de La Fronterita X y un índice Mnd/Fed = 0,33 junto a rasgos redox más desarrollados. Este análisis sugiere que la hidromorfía aumenta desde La Fronterita XI con drenaje moderadamente bueno, a La Fronterita X y Famaillá, con drenaje imperfecto. En los dos primeros se expresa en el índice Mnd/Fed y el aumento de rasgos redox en tamaño y abundancia, mientras que en el perfil Famaillá, en los valores promedio deprimidos de Fed y Mnd y la presencia de rasgos redox. Los perfiles La Fronterita X y Famaillá presentan las mayores condiciones reductoras en el contexto de suelos estudiados y se asumen con condiciones ácuicas

EVALUACIÓN DEL MODELO WEPP PARA PREDECIR LA EROSIÓN HÍDRICA EN PASTIZALES SEMIÁRIDOS DEL NORESTE DE LA PATAGONIA

(EVALUATION OF THE WEPP MODEL TO PREDICT SOIL EROSION IN NORTHEASTERN PATAGONIAN RANGELANDS)
MARCELO P. CHARTIER1 & CÉSAR M. ROSTAGNO
Pág. 91-103
Resumen | Texto en pdf


Los modelos matemáticos son herramientas útiles para la predicción de las pérdidas de suelo por erosión hídrica. El desarrollo reciente del modelo WEPP y su utilización para evaluar los riesgos de erosión en pastizales naturales ha significado un avance interesante en el campo de la erosión y la conservación de suelos de estos ecosistemas. En este trabajo examinamos la eficiencia del modelo WEPP para predecir los procesos hidrológicos y de erosión del suelo en los pastizales naturales semiáridos del noreste de la Provincia de Chubut. Se identificaron tres comunidades de plantas ubicadas a lo largo de un gradiente de degradación del suelo: estepa herbácea con arbustos aislados (EH), estepa herbáceo-arbustiva (EHA) y estepa arbustiva degradada (EA). En cada una de estas comunidades se aplicó una lluvia simulada (100 mm h-1 durante 30 min) sobre parcelas de 1 m2 (0,6 x 1,67 m) y se colectó el escurrimiento y los sedimentos totales. A partir de los datos de la condición superficial de cada parcela se estimó el escurrimiento y la producción de sedimentos mediante el modelo WEPP. En este trabajo se observó una baja eficiencia del modelo WEPP para predecir el escurrimiento (Eficiencia, E = 0,14) y la erosión del suelo (E = -0,93). La predicción del escurrimiento y pérdida de suelo del modelo WEPP mostró mayor sensibilidad a cambios en los parámetros de lluvia y pendiente del terreno y una sensibilidad moderada a cambios en la cobertura, textura, erodabilidad del suelo y conductividad hidráulica efectiva. El escurrimiento y la producción de sedimentos estimados por WEPP fueron significativamente diferentes en las distintas comunidades de plantas (p < 0,05). La diferencia entre los valores medios estimados y observados varió en las distintas comunidades. Así, el escurrimiento medio estimado fue un 55,5% más elevado en la EH y la producción de sedimentos fue un 69,6, 62,7 y 17,5% más baja en la EH, EHA y EA, respecto a los valores observados. El uso del modelo WEPP en los ecosistemas de pastizales naturales constituye una importante herramienta para estimar la erosión. Sin embargo, estos resultados sugieren que es necesario calibrar el modelo para las condiciones locales e incorporar una estratificación de los pastizales de acuerdo a las diferentes unidades de suelo y vegetación.

 

FORESTACIÓN DE UN TERRENO DECAPITADO CON ROBINIA PSEUDOACACIA INOCULADA CON RHIZOBIUM SPP. Y GLOMUS DESERTICOLA

(AFFORESTATION OF A DESURFACED FIELD WITH ROBINIA PSEUDOACACIA INOCULATED WITH RHIZOBIUM SPP. AND GLOMUS DESERTICOLA)
ALEJANDRO E. FERRARI, CARLOS A. ESPARRACH, MARIO A. GALETTI & LUIS G. WALL
Pág. 105-114
Resumen | Texto en pdf


Los terrenos decapitados constituyen un caso extremo de degradación de suelos aptos para agricultura, con graves consecuencias ambientales. El propósito de este trabajo fue ensayar los efectos de la inoculación de acacia blanca (Robinia pseudoacacia L.) con una cepa efectiva de Rhizobium y un hongo de micorrizas arbusculares (Glomus deserticola) en la supervivencia y crecimiento temprano de plantas trasplantadas a un terreno decapitado de Balcarce, comparando con fresno como árbol no fijador de nitrógeno. La supervivencia inicial fue muy buena (mayor del 77%), especialmente para los fresnos y las acacias inoculadas, las cuales mostraron significativamente mayor supervivencia al estrés por sequía que las acacias control. Todas las plantas se mostraron igualmente tolerantes al ataque de liebres y al estrés por heladas tardías. Durante el primer año las acacias inoculadas crecieron más rápido que las no inoculadas. En el segundo año las alturas se equipararon en parte, probablemente por la colonización de las acacias control con rizobios o micorrizas naturales del suelo. De todos modos las acacias inoculadas siempre mostraron valores mayores de los distintos parámetros de desarrollo (altura total, diámetro de la copa y cantidad de ramificaciones) que las plantas control, tanto en los sectores poco decapitados como en los más severamente degradados. En conclusión, la doble inoculación previa de acacia blanca mejoró la supervivencia inicial, aumentó tolerancia a la sequía y el crecimiento en 2 años y medio desde la plantación. Esta práctica de manejo seria entonces muy recomendable para reducir el periodo de vivero en la producción de árboles, así como lograr ejemplares más resistentes y mejor adaptados para proyectos de recuperación de suelos degradados.

 

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE FRACCIONAMIENTO FÍSICO DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO

(COMPARISON OF TWO PHYSICAL FRACTIONATION METHODS FOR SOIL ORGANIC MATTER)
ALICIA IRIZAR, ADRIÁN ANDRIULO, DIEGO COSENTINO & CATALINA AMÉNDOLA
Pág. 115-121

Resumen | Texto en pdf


Se compararon las concentraciones de carbono orgánico particulado (COP) y carbono sobrenadante (Cs) obtenidas por los métodos de fraccionamiento granulométrico (fracción > 53 µm) y densimétrico (densidad de licor: 2 g cm-3), respectivamente, utilizando el análisis de regresión. Las muestras de suelo fueron tomadas de un ensayo de larga duración ubicado en la EEA-INTA Pergamino que compara cuatro secuencias de cultivo y dos sistemas de labranza. Los dos métodos estuvieron lineal y positivamente correlacionados para las profundidades 0-5 y 5-10 cm y las ordenadas al origen no difirieron de cero, indicando que ambos estimaron el carbono lábil de manera similar. Debido a que las pendientes no fueron distintas de uno, las diferencias entre los dos métodos fueron constantes en todo el rango de carbono lábil medido. Para la profundidad 10-20 cm, no hubo correlación y las concentraciones de Cs fueron superiores y menos variables que las de COP. La densidad del licor utilizada puede explicar la obtención de cantidades similares o superiores de Cs con respecto a COP, debido a una contribución importante del complejo órgano-mineral a la fracción sobrenadante.

 


Pabellón INGEIS - Ciudad Universitaria - Intendente Güiraldes s/nº - C1428EHA - Ciudad Autónoma Buenos Aires Argentina
Tel +54 (0)11.4783.3021/23 Fax +54 (0)11.4783 3024